
Conoce nuestra opinión y la de otros manitas sobre pintar la cocina y el baño con pintura o esmalte para azulejos. ¡Toma nota!
Consulta en este Vídeo la OPINIÓN sobre la pintura para azulejos después de 4 años de uso
Nuestra opinión para elegir pintura para azulejos
Renovar el aspecto del baño y la cocina sin tener que hacer obra y ahorrando mucho tiempo y dinero es una opción muy tentadora. No cabe duda que evitar picar la pared, los escombros y todo el engorro que suponen las reformas es muy apetecible.
Ahora bien, ¿Esta elección cubrió las expectativas de quienes ya lo hicieron?
En este artículo, te responderemos a ésta y otros puntos clave como:
- El tipo de pintura para azulejo adecuada.
- El precio de esta pintura o esmalte.
- Sobre qué superficies se puede aplicar.
- Cómo aplicarla correctamente.
- Su mantenimiento y duración después de aplicarse.
- Dónde comprarla al mejor precio.
Sigue leyendo y tendrás una opinión mucho más objetiva, para que sepas si realmente merece la pena utilizar este tipo de pintura. ¡Comenzamos!
Tipos de pintura y esmalte para azulejos

Se trata de un tipo de pintura duradera, lavable y cuya aplicación no deja marca, apta para aplicar sobre azulejos y superficies de madera de uso frecuente.
Dentro de este tipo de pintura podemos distinguir tres tipos:
- Las pinturas acrílicas con base al agua
- Los esmaltes sintéticos al aceite al disolvente
- La pintura epoxi o epóxica de dos componentes
Aunque las tres dan un acabado brillante, los esmaltes sintéticos son mucho más brillantes y satinados. En cualquier caso, dicho brillo se puede aumentar o disminuir con una capa final con un barniz protector específico.
Frente a los esmaltes, las pinturas acrílicas son más respetuosas con el medioambiente, dada su base al agua. Por su parte, a pesar de su gran resistencia, los esmaltes sintéticos tienden a amarillerar debido al tipo de disolvente (aguarras u otros).
Pintura epoxi de dos componentes
Todavía poco conocidas, este tipo de pintura se obtiene tras la mezcla de la resina epoxy sintética y el catalizador o endurecedor. Es utilizada sobre todo por quienes desean un acabado extra resistente sin necesidad de aplicar más productos posteriormente.
Las actuales pinturas epoxi al agua son más respetuosas con la salud del medioambiente que las de hace unos años. Además, se pueden aplicar con rodillo, brocha o spray con una temperatura ambiente entre los 15 y los 25 ºC.
¿Y qué hay de la pintura a la tiza o chalk Paint?
Aunque es una pintura muy bonita para muebles de madera y que gana adeptos día a día, no es aconsejable sobre azulejos y zonas que deberán ser lavadas y frotadas a menudo.
Se trata de una pintura menos resistente a la humedad, a impactos y arañazos que las anteriores.
¿Cuánto cuesta pintar con pintura para azulejos?

Si tienes en cuenta que es una pintura muy cubriente y que no necesita imprimación previa, la reforma te puede resultar más barata.
De todas formas, aclarar que la capacidad de cubrición que mencionamos después es aproximada y depende de la porosidad de la superficie sobre la que se aplique.
Para que te hagas una idea, el bote de 750 ml ronda entre los 10 y 20 euros.
Las pinturas y esmaltes más baratos tienen un poder de cubrición de unos 5 m2 por cada litro.
Aquí tienes un ejemplo:
- Cambie el color de los azulejos de su cocina o baño por muy poco dinero y con...
En cambio, los esmaltes de marcas de como Titanlux son más caros, cubren una superficie mayor: de 8 a 12 m2 por litro.
- Esmalte al agua para aplicación directa sobre azulejos de cerámica.
- No utilizar para baldosas de suelo ni encimeras.
- Muy lavable. No amarillea.
Con respecto a la pintura epoxi, ésta resulta más cara porque se suele vender en formatos más grandes, a partir de 2,5 kg para superficies mayores. Se necesita una cantidad 200 a 300 gramos por cada m2.
No products found.
Además de la pintura, necesitarás otros materiales como una brocha, un rodillo, una cubeta, cinta de carrocero, plástico protector y el material de limpieza. Como ves, es un material muy asequible.
¿Dónde puedo aplicar la pintura para azulejos?
Si tienes azulejos de gres, cerámica o loza no te preocupes, siempre podrás aplicarlo sobre estas superficies.
Además, puedes pintar los marcos de puertas y ventanas, en incluso los muebles de madera maciza, MDF, Melamina y aglomerado. ¡No te lo pierdas!
¿Qué no se aconseja pintar con esta pintura?
Salvo la pintura epoxi que sí que es apta, las otras pinturas no son aptas para aplicar sobre suelos de baldosas, pisos y azulejos de la ducha.
Este detalle lo debes de consultar al fabricante.
Cómo pintar azulejos del baño y la cocina – Opiniones de expertos y manitas
En este punto, todos los expertos coinciden sobre qué pasos se deben de seguir para conseguir una aplicación y unos acabados óptimos. ¡Además son unos pasos muy sencillos!
Limpiar los azulejos
Con un paño impregnado en agua y jabón, limpia los azulejos y la superficie de marcos de puerta y ventanas y muebles.
En caso de superficies con grasa o cera utiliza un buen desengrasante, hasta eliminar todo rastro de suciedad.
Proteger con plásticos y cinta
Si quieres ahorrar tiempo limpiando posteriormente, te aconsejo que inviertas algo de tiempo protegiendo enchufes, interruptores, bordes de muebles y marcos de puertas y ventanas con cinta de carrocero.

Y si colocas un plástico protector sobre el suelo y superficies, la protección será perfecta. ¡Lo agradecerás!
Aplicar la primera capa de pintura
Salvo la pintura a base de resina epoxi que debes de mezclar previamente y puedes utilizarla en temperaturas que van de los 15 a los 25 ºC, las otras pinturas las puedes aplicar directamente.
Al tratarse de un producto bastante denso, puedes sustituir la imprimación por una capa de pintura a modo de imprimación. Según la intensidad del color base deberás dar posteriormente una o dos manos.
Lo primero que debes pintar son las esquinas, los rincones, las juntas y los lugares de difícil acceso con una brocha redonda o un pincel, ya que el rodillo no suele cubrir bien estas zonas.
De este modo, después irás mucho más rápido con el rodillo.
Recuerda que si te decantas por la pintura epoxi para azulejos, debes de hacer una mezcla previa de la pintura con el catalizador o endurecedor.
Importante mezclar únicamente la cantidad de epoxi que vayas a utilizar, ya que a la hora comienza a endurecer. No se puede guardar.

La segunda capa de pintura
Aunque tiene un gran poder de cubrición, y según que colores no se transparente el color del azulejo, conviene aplicar una segunda mano, cuando la capa anterior ya esté seca. Sólo en ciertos casos necesitarás una tercera.
El barniz de acabado
Si quieres modificar el brillo de la pintura y dar una capa extra de protección, es el momento de aplicar el tipo de barniz brillo o mate de tu elección.
Basta con una capa, aplicada antes de las 48 horas desde la aplicación de la capa anterior. De esta forma se adherirá mucho mejor.
Este paso, opcional con las pinturas acrílicas y al aceite, no es necesario con la pintura epóxica.
Quitar la protección
Transcurrido el tiempo indicado por el fabricante, generalmente 48 horas, la pintura ya estará seca y puedes quitar la cinta de carrocero, el plástico y limpiar las posibles machas.
Si el olor aún persiste, se aconseja limpiar la superficie con agua jabonosa. Nunca utilizar lejía, aguarrás, amoniaco, sosa caustica o cualquier otro producto abrasivo o corrosivo.
¡Y esto es todo!
¿Qué problemas e imprevistos te pueden surgir con la pintura especial para azulejos?

Las juntas
Si no pintas primero las juntas con un pincel, el rodillo no llega bien a esta zona. Merece la pena entretenerse en este detalle.
Restos de silicona
Revisa muy bien los azulejos para detectar dónde hay restos de silicona, ya que la silicona repele la pintura. Agradecerás dedicar este tiempo.
El número de capas
Aunque la instrucciones digan que las buenas pinturas para azulejos no necesitan imprimación y a veces sólo una capa, en muchas ocasiones y dependiendo del color de fondo, realmente vas a necesitar dos capas mínimo.
Incluso algunos expertos recomiendan dar una imprimación anterior a las capas posteriores.
Por último, ¿qué opinión me merece pintar los azulejos con pintura especial?

En mi opinión y la de otros manitas, como en el testimonio del vídeo, pintar el baño o la cocina con esta pintura o esmaltes es muy recomendable. ¿Sus ventajas?
- Te vitarás hacer obra.
- Queda una superficie perfectamente lavable.
- No quedan marcas de brocha ni rodillo.
- Es muy resistente a impactos y arañazos.
- Cuentas con muchos colores.
- Es más barato que hacer una reforma.
El único inconveniente es que con el tiempo, ciertas pinturas, especialmente el blanco y los colores más claros amarillean un poco. No es algo excesivamente llamativo, pero sí a tener en cuenta.
En todo caso, pintar de nuevo la superficie con otra pintura sigue siendo una solución mucho más barata que una reforma completa de baño o cocina.
Dónde conseguir pintura para azulejos al mejor precio
Esta pintura para azulejos se puede comprar en establecimientos especializados en pinturas, en productos para el bricolaje y en material de construcción.
Sin embargo, el mayor volumen de ventas se registra a través de internet, especialmente en plataformas como Amazon.
En dicha plataforma cuentas con uno de los catálogos más amplios, ya que allí se dan cita los fabricantes y vendedores de las marcas más prestigiosas.
Dichas marcas son Bruguer, Titanlux, 3V3, Prodist, Fliesenlack, Bletemlux, WO-WE, Jovira, Gründerwalder, Kolmer, Eurotex, Tollens, Jafep, Proa y King of Paints.